Con la llegada del verano se incrementa la diversidad de especies. Una ola de calor arrastrada por vientos del sur anima a que las mariposas vuelen. Nos llaman la atención los grandes imagos por la potencia de su vuelo, así como la altura a la que llegan los machos señalando su territorio y lanzándose contra … Sigue leyendo ARGYNNIS/ 27 de Junio de 2020
Categoría: BMS-España
5 de Junio del 2020 / Vanessa cardui
No deberíamos olvidar nuestros orígenes. Los sapiens Llegamos desde África hace varios miles de años, huyendo de alguna grave perturbación o buscando nuevas oportunidades. La migración no sólo nos facilitó nuevos lugares para vivir, también influimos en esos lugares. Como hemos llegado a todos los rincones del Planeta, no hay un sólo espacio de éste … Sigue leyendo 5 de Junio del 2020 / Vanessa cardui
30 de Mayo del 2020/ Polyommatus icarus
Nos sorprende la presencia de un gran número de imagos posados en el barro, bien en la playa de la orilla de un riachuelo o en un charco tras las lluvias de primavera. Están libando, absorbiendo minerales de la tierra húmeda. Son las mariposas azules. Pertenecen a la familia lycaenidae, que cuenta con al menos … Sigue leyendo 30 de Mayo del 2020/ Polyommatus icarus
9 de Abril del 2020 / Pieris brassicae
Tras los chubascos aparecen claros y el sol. En esos momento vuelan algunas mariposa bajo el tapiz de dientes de león, que han florecido bajo los pinos carrascos. Esta semana con la ayuda de los prismáticos me atrevo a identificar a aquella blanca que desde hace unas semanas revolotea entres las flores de las laderas … Sigue leyendo 9 de Abril del 2020 / Pieris brassicae
5 de Abril del 2020
23 días confinados, muchos personas infectadas por el COVID19, demasiados fallecidos..... afortunadamente son cada vez mas altas las cifras por curación. Todavía nos restan días de permanecer en casa para lograr frenar los movimientos del virus en nuestra vida. Días en los que, sobre todo, pensamos en el día después. La ecología denomina al término … Sigue leyendo 5 de Abril del 2020
29 de Marzo del 2020
Con la esperanza en que la responsabilidad de todos logrará frenar la pandemia del COVID 19, así como la solidaridad de creer en una comunidad nos ayudará a recuperar la normalidad cuando pase, el mes de Marzo ha paralizado nuestras salidas para censar mariposas. Repaso los datos de los años anteriores, desde el 2014, y … Sigue leyendo 29 de Marzo del 2020
29 de Febrero del 2020 / Lycaena phlaeas
Hemos comenzado la temporada de recuento de mariposas. En mi caso en el transecto ubicado en el Lic de Castelfrio-Mas de Tarín, que llevo trabajando desde el año 2014. El invierno ha sido suave. Únicamente la borrasca Gloria el 19 de Enero dejó una abundante nevada. Desde entonces el tiempo cambió, las temperaturas han … Sigue leyendo 29 de Febrero del 2020 / Lycaena phlaeas
Mariposas de Sierra Nevada
INFORMACIÓN AMBIENTAL ANDALUCÍA
Existen 4 subespecies de mariposa Apolo en Andalucía: nevadensis, gadorensis, filabricus y mariae.
El camuflaje de la Apolo (Parnassius apollo subsp nevadensis) hace que se confunda con el paisaje pedregoso de las cumbres de Sierra Nevada, donde este lepidóptero emblemático tiene uno de sus reductos más importantes en Europa. Junto a ella, la rara Agrodiaetus violetae, o como también la conocen, velludita parda bética, y otras sigularidades endémicas como la mariposa del Puerto del Lobo (Agriades zullichi) o la niña de Sierra Nevada (Polyommatus golgus), que el periódico The Guardian incluyó en un listado donde figuraban las diez especies más amenazadas por el cambio climático en todo el planeta, se integran dentro de las 120 especies que conforman la rica y particular comunidad de mariposas diurnas del macizo nevadense.
El seguimiento de estas reliquias de la naturaleza andaluza goza ya…
Ver la entrada original 1.592 palabras más
15 de septiembre del 2018
Septiembre va dejando atrás el sofocante calor de los meses centrales del verano. Un ambiente que invita a pasear por las lomas de los páramos. La soledad del lugar inspira espiritualidad al contemplar el extenso horizonte de espacios abiertos, en un silencio roto por el trino de algún pájaro o el rugido del viento. Sabinas … Sigue leyendo 15 de septiembre del 2018
1 de septiembre del 2018
La hoya de Teruel esta mañana estaba cubierta por un mar de niebla. Al llegar a Corbalan la superamos y contemplamos el cielo azul, también el sol que calienta ya, cuando son las dies de la mañana. Y desde el Puerto de Cabigordo observamos como se extiende la masa de algodón blanco a lo … Sigue leyendo 1 de septiembre del 2018