https://www.youtube.com/watch?v=KaCH-vHdoqk València Capital Mundial del Diseño 2022 y Las Naves abren el debate sobre el futuro de València de la mano de diseñadores y arquitectos de todo el mundo. En colaboración con el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia, y dirigido por la organización Non Architecture. Se puede ver en Las Naves … Sigue leyendo IMAGINANDO LA VALÈNCIA DEL FUTURO
RESISTIR HASTA EL FINAL
¿Qué harán ellas cuando él no esté? ¿Qué hará él cuando no estén ellas? Las conoce a cada una por su nombre. Al igual que los perros identifican cada uno de sus gestos para dirigir el rebaño. Sin hablar se entienden. No necesitan palabras para mostrar amor. Un sentimiento entre el pastor y los animales. … Sigue leyendo RESISTIR HASTA EL FINAL
EL PORQUÉ DESAPARECEN LAS MARIPOSAS
Parameras en el Alto Alfambra turolense Un mosaico de parcelas, cada una rodeada por una línea de arbustos diversos y serpenteadas por sendas y caminos, que les dan acceso para las labores de trabajo o para desplazar el ganado. De este paisaje rural apenas quedan lugares testigo. Solamente la memoria de ancianos nos permiten rememorarlo … Sigue leyendo EL PORQUÉ DESAPARECEN LAS MARIPOSAS
LA DEPRESIÓN DE EL POBO
Río Seco en las hoces de Ababuj (Teruel) La Depresión de El Pobo constituye la superficie de carga del río Seco. Un río de comportamiento torrencial donde conviven etapas en las que las tormentas o los deshielos alimentan de gran cantidad de agua su cauce, con aquéllas en las que las sequías lo dejan seco. … Sigue leyendo LA DEPRESIÓN DE EL POBO
Solsticio de invierno, de nuevo renovar la esperanza
Cuando se desnuda el ALTO ALFAMBRA
La llegada del frío desnuda el paisaje del Alto Alfambra. Con él llega el silencio que lo envuelve en la melancolía de los recuerdos. Al recorrerlo en solitario descubres la imponente figura de los viejos árboles trasmochos que estiran sus ramas hasta el cielo. Bajo ellos una tupida maraña de espinos en ocasiones hace impenetrable … Sigue leyendo Cuando se desnuda el ALTO ALFAMBRA
El médico de El Maso, un doctor entre las montañas — 7/OJOS/PATAGONIA/BUENOS AIRES
Escribí este artículo en noviembre de 2017 a pedido de mi editor Gonzalo Sánchez en Clarín. Por esto y aquello la nota fue quedando y al final no salió. Desde entonces la he tenido en mente. Tiene 3 años de antigüedad, pero seguramente algunas cosas se mantienen y la historia vale la pena. Por Claudio […] … Sigue leyendo El médico de El Maso, un doctor entre las montañas — 7/OJOS/PATAGONIA/BUENOS AIRES
OTOÑO
De nuevo llega el otoño. Ha tardado en llegar hasta estos días de noviembre y lo la hecho con frío. Un cierzo helador solo calmado al resguardo en abrigos soleados. Las hojas tapizan el suelo que pisamos. Algunos chopos todavía conservan tonos amarillos en sus ramas y los álamos temblones han cambiado el rojo intenso … Sigue leyendo OTOÑO
HACER PAÍS
Malpaís de Lanzarote, donde el empeño de las gentes y el tiempo se esfuerzan en construir un hogar. Mientras habla observo como en la comisura de los labios convergen las arrugas. Arrastran el sudor y desembocan en la boca donde la voz arroja la ira hirviendo por el devenir de su vida. Desgracias y dolor … Sigue leyendo HACER PAÍS
CICLOTURISMO POR LA VIA VERDE DE OJOS NEGROS
Vía verde Ojos Negros Aprovechando el puente de la Virgen de Agosto del año 2020, inicié esta pequeña aventura junto a mi hija Alicia, al recorrer la vía verde Ojos Negros entre el tramo de la ciudad de Teruel y la de Valencia, a pesar de nuestra escasa preparación cicloturista. La vía verde Ojos Negros … Sigue leyendo CICLOTURISMO POR LA VIA VERDE DE OJOS NEGROS