Es necesario un proceso de transición ecológica con la que nuestra sociedad deba comprometerse en el horizonte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el 2030 auspiciados por la ONU. Descarbonizar la economía, nuestro modelo de obtener los recursos en el Planeta y apostar por energías renovables. No obstante, si este cambio no viene acompañado … Sigue leyendo EL DERECHO A DISFRUTAR Y EL DEBER DE CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE
Categoría: Opinión
Hacia un mundo más salvaje pero más humano — Ecomandanga
Hoy os traemos una nueva entrada escrita por nuestro colaborador Eneko Arrondo, en el que reflexiona sobre la intensificación del suelo y el abandono rural, dos fenómenos muy relacionados que resultan claves para el mantenimiento de la biodiversidad, las funciones que esta sustenta y los servicios ecosistémicos que nos ofrece la naturaleza. Os dejamos con […]Hacia … Sigue leyendo Hacia un mundo más salvaje pero más humano — Ecomandanga
BUSCANDO AL AUTILLO
Desde hace 30 años, cada primavera desde el balcón de mi casa, el canto del autillo asentado en las laderas bajo el viaducto nos anunciaba el fin del invierno. Su sonido repetitivo en ocasiones nos resultaba monótono y con el transcurrir de los día hasta aburrido. Sin embargo este año no lo hemos escuchado y … Sigue leyendo BUSCANDO AL AUTILLO
MORIR DE ÉXITO
Columna del Torico València Capital Mundial del Diseño 2022, en colaboración con el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia y dirigido por la organización Non Architecturey, presentaron el pasado mes de febrero un debate sobre el futuro de València de la mano de 5 estudios de jóvenes diseñadores y arquitectos procedentes de … Sigue leyendo MORIR DE ÉXITO
EN TORNO A LA MATACIA
En nuestra vida hay días de celebración, que arrastramos en nuestra memoria. En concreto la matacía (la matanza del cerdo) es un acto social. No tengo claro si derivado de la importancia de la fuente de alimentación que ha proporcionado a la familia, pues matar a otros animales con el mismo fin no ha supuesto … Sigue leyendo EN TORNO A LA MATACIA
LA NATURALEZA DE LA NATURALEZA
Río Pitarque No quedan bosques primigenios en los que la actividad humana no haya penetrado. Refugiados en barrancos podemos podemos encontrar pequeños relictos de lo que fueron. Allí, sobreviven comunidades de animales y plantas compitiendo por el agua, los nutrientes, la luz. Han encontrado un punto de estabilidad que se romperá cuando una nueva perturbación … Sigue leyendo LA NATURALEZA DE LA NATURALEZA
RE-URBANIZAR
Plaza de la Marquesa (Teruel) Hace pocos días en la sección de Babelia del periódico El País, Antonio Muñoz Molina escribía "Tanta Fealdad", donde se hacía eco del ensayo de Andrés Rubio, España Fea. También recogió el contenido de este ensayo el programa de la SER de Javier Pino A vivir que son dos días. Un … Sigue leyendo RE-URBANIZAR
MENSAJERAS DE LA PAZ
Grullas en la Laguna del Cañizar de Villarquemado (Teruel) Encargo un mensaje a estas grullas, que hace unas pocas semanas abandonaban sus áreas de invernada en la península Ibérica, emprendiendo el camino a sus lugares de cría en los países nórdicos de Europa. Que su presencia sea un presagio de la llegada de la PAZ. … Sigue leyendo MENSAJERAS DE LA PAZ
RESISTIR HASTA EL FINAL
¿Qué harán ellas cuando él no esté? ¿Qué hará él cuando no estén ellas? Las conoce a cada una por su nombre. Al igual que los perros identifican cada uno de sus gestos para dirigir el rebaño. Sin hablar se entienden. No necesitan palabras para mostrar amor. Un sentimiento entre el pastor y los animales. … Sigue leyendo RESISTIR HASTA EL FINAL
EL PORQUÉ DESAPARECEN LAS MARIPOSAS
Parameras en el Alto Alfambra turolense Un mosaico de parcelas, cada una rodeada por una línea de arbustos diversos y serpenteadas por sendas y caminos, que les dan acceso para las labores de trabajo o para desplazar el ganado. De este paisaje rural apenas quedan lugares testigo. Solamente la memoria de ancianos nos permiten rememorarlo … Sigue leyendo EL PORQUÉ DESAPARECEN LAS MARIPOSAS