Nos planteamos la posibilidad de viajar durante esta última semana por el Norte del país, pero hemos decidido disfrutar con calma de la despedida de esta experiencia, saboreando rincones de la ciudad. Nos alojamos en Barrio Lastarria, un rincón poético con un singular ambiente bohemio en los atardecerres. Su calle es espacio para una variada … Sigue leyendo DE NUEVO EN SANTIAGO DE CHILE
Categoría: CHILE 2018
PINGUINERA DE PUÑIHUIL
Hemos dejado esta mañana nuestro hogar junto a la ensenada. Sabíamos desde el principio que era una estancia temporal, que ese, a pesar del maravilloso paisaje, no era más que un lugar donde pasar unos días de vacaciones: a pesar de la brevedad, hemos disfrutado del sueño. Hoy iniciamos el regreso a Santiago de Chile. … Sigue leyendo PINGUINERA DE PUÑIHUIL
DALCAHUE Y LA ISLA QUINCHAO
Me levanto. Pongo lumbre a la estufa para que temple la temperatura del salón, que ha quedado frío tras un anoche gélida y lluviosa. Desde la ventana la ensenada, con la marea baja deja las orillas sin agua y emergen piedras y algas, andando entre ellas correlimos y otros limícolas andan rebuscando alimento; en el … Sigue leyendo DALCAHUE Y LA ISLA QUINCHAO
Escapada a Caleta Cóndor 2: La llegada
Viviendo en Valdivia, la perla del sur de Chile, creerías que es súper fácil llegar a Osorno y Bahía Mansa desde ahí. Es más, yo también lo creía…
La primera tarea de planificación fue buscar información sobre alojamientos, transporte y actividades en el destino elegido. Recopilando información de viajeros que ya habían hecho este viaje, fue que apareció el contacto de Caleta Cóndor Chile(también tienen fanpage) y Natalia, el enlace en Bahía Mansa de estos servicios.
Con toda esa información y en función de nuestro tiempo disponible decidimos ir el primer fin de semana de febrero y aprovechar el verano para acampar.
Las lanchas hacen el recorrido Caleta Cóndor – Bahía Mansa – Caleta Cóndor durante la mañana, entre las 8 y las 11 h. Por lo tanto, la mejor opción para viajar un fin de semana era llegar a Bahía Mansa un jueves en la noche y…
Ver la entrada original 1.740 palabras más
Escapada a Caleta Cóndor 1: Qué necesitas saber
En 2011 me enteré de la existencia de Caleta Cóndor gracias a una breve publicación al respecto en una revista. Lo único que recuerdo con certeza de todo ese artículo es la foto de una playa de arena clara y mar turquesa rodeada del verde intenso del bosque del sur de Chile. Impresionante.
Desde esa época hasta ahora Caleta Cóndor se ha transformado en un destino turístico especial en la región de Los Lagos. No solo porque lo rodea una especie de halo épico entre los viajeros por su aislamiento, sino también por cómo la comunidad de este lugar ha potenciado el turismo sin perder la esencia natural.
¿Suena exagerado lo del «halo épico»? Pues si piensas que llegar ahí requiere para el viajero promedio, al menos 2 tipos de transporte durante 2 jornadas, ya te haces una idea.
Pero vamos por parte.
Caleta Cóndor se ubica en la comuna…
Ver la entrada original 823 palabras más
MUELLE DE LAS ALMAS / PARQUE NACIONAL DE CHILOÉ
Amanecen las mañanas con frentes borrascosos que dejan aguaceros constantes. Conforme avanza el día se despeja unas horas, al mediodía, que aprovechamos para recorrer los campos. Al atardecer de nuevo el cielo comienza a cubrirse y regresa la lluvia. Es ese momento en el que nos retiramos a la cabaña y desde la ventana vemos … Sigue leyendo MUELLE DE LAS ALMAS / PARQUE NACIONAL DE CHILOÉ
ISLA CHILOÉ
Ayer llegamos a Castro. Viajamos en autobús desde Valdivia a Puerto Mont. Atravesamos estos paisajes chilenos que te enamoran: la enorme cordillera, extensos camposde prados y bosques, lagos con infinidad de aves acuáticas..... conforme nos alejamos de Valdivia nos fuimos despidiendo de la Selva Valdiviana, aunque en Chiloé vamos a reencontrarnos de nuevo con ese … Sigue leyendo ISLA CHILOÉ
BUENAS PRACTICAS DOCENTES /UNIVERSIDAD DE CHILE
Un pequeño parentesis en nuestro viaje a Chile, para reflexionar sobre la excelente visión que nos supuso comprobar el grado de compromiso social en las Universidades Chilenas. Transcribo su página web, donde puede encontrarse toda la información de sus trabajos: http://desarrollodocente.uc.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=623&Itemid=761 Y acompaño estos vídeos publicados en Youtube, donde se muestran alguno de sus trabajos: … Sigue leyendo BUENAS PRACTICAS DOCENTES /UNIVERSIDAD DE CHILE
SELVA VALDIVIANA
Hemos preguntado en la oficina de turismo de Valdivia, junto a la Feria Fluvial, como poder realizar una ruta guiada por algún lugar de la Selva Valdiviana. Nos han indicado y aconsejado contratar a una pequeña empresa comprometida en trabajar con las comunidades locales proyectos de desarrrollo sostenible en torno al turismo de naturaleza y … Sigue leyendo SELVA VALDIVIANA
VALDIVIA
Largo viaje en autobús. Atravesamos la autopista panamericana en dirección sur, después por carretera nos adentramos rumbo al oeste. A lo largo del camino siempre queda a nuestra izquierda, sobresaliendo sobre La Cordillera, los conos de volcanes nevados. Las paradas en pueblos, para recoger o dejar viajeros, nos ofrece esa visión urbana característica de este … Sigue leyendo VALDIVIA