La Casa Grande de la Baronía de Escriche. Un espacio entrañable en cierta manera "mítico" cuya historia se remonta a los orígenes de la Ciudad de Teruel. Aún cuando continúa desconocida, en cuanto que sus archivos, sin clasificar y dispersos, apenas han sido estudiados. Hemos de remontarnos a la Tesis de licenciatura de la historiadora … Sigue leyendo DUELE EL ESTADO DE ABANDONO EN QUE SE ENCUENTRA LA CASA GRANDE DE ESCRICHE
PARNASSIUS APOLLO
Oruga de Parnassius apollo completando su ciclo vital. Alimentándose de Sedum sp. en una paramera del Sistema Ibérico turolense. Decenas de orugas se observan alimentándose en la alta paramera, a más de 1500 metros de altitud, entre las matas de Sedum album y Sedum acre de las que se alimenta, entre el aroma que … Sigue leyendo PARNASSIUS APOLLO
LA POBREZA EN ESPAÑA
Una reseña de la sección de Babelia del periodico El Pais, de este sabado, dirije mi atencion. La publicación del ensayo de Sergio C. Fanjul "La España invisible: sobre la precariedad, la pobreza y la desigualdad extrema en nuestro país". Recuerdo de niño que, por mi casa en los arrabales de la ciudad de Teruel, … Sigue leyendo LA POBREZA EN ESPAÑA
SENDERO FORESTAL / CEDRILLAS
Tengo la suerte de cruzarme en los caminos con personas encomiables. Concentradas en el camino interior de su vida coherente y sensata, volcadas a su profesión y comprometidas con la sociedad. Ejemplos que te inspiran para transitar con la esperanza en un futuro. Junto a otros amigos hemos paseado por el Sendero Forestal de Cedrillas, … Sigue leyendo SENDERO FORESTAL / CEDRILLAS
ALAS PARA AMAR
La guerra borra el pasado y arroja el futuro al abismo. Enterrados por el fango del odio, un brazo se resiste a cubrirse y en él se posa una mariposa para libar el sudor de la ira. Eriza el vello. Emprende el vuelo y renace la vida.
ARRAIGO AL PAISAJE
Vuelvo a paisajes que hace décadas visité y había olvidado. Profundos barrancos labrados por el agua, abriéndose paso desde la tierras altas hacía el cauce del río Turia fluyendo hacía el mar Mediterráneo. Una compleja geología del terreno que es necesario estructurar. Ubicar cada estrato en su momento y relacionarlos con las tectónicas sufridas que … Sigue leyendo ARRAIGO AL PAISAJE
PROCESIONARIA DEL PINO
No es discutible la fe, pero sí la ciencia, yo prefiero depositar mi confianza en esta. El trabajo constante de los investigadores sustentando en el método científico permite desentrañar el conocimiento de nuestro entorno. Lo que para el observador eran suposiciones y opiniones, el científico ratifica o desecha sobre la base de su estudio. En … Sigue leyendo PROCESIONARIA DEL PINO
PERSPECTIVAS DEL CAMBIO
Con la confianza en el ecólogo Jaume Terradas me adentro en la lectura del "El primate que cambió el mundo. Nuestra relación con la naturaleza desde las cavernas hasta hoy" de Alex Richter-Boix. Sus publicaciones sobre ecología urbana o ecología vegetal nos facilitaron aprender conceptos del funcionamiento de los ecosistemas. Actualmente en su sección del … Sigue leyendo PERSPECTIVAS DEL CAMBIO
RUTA DE LOS CINCO ALTOS, ENTRE PINARES
Diciembre ha llegado arrastrando el invierno. Un anticiclón anclado en el ártico provoca que continuos frentes de borrascas procedentes del Océano Atlántico vayan barriendo la península ibérica uno tras otro. Nos han traído algo de agua y mucho frio. Hoy día 6 se abre una ventana en el cielo que suaviza las temperaturas y aleja … Sigue leyendo RUTA DE LOS CINCO ALTOS, ENTRE PINARES
SCOLITANTIDES ORION
. En la primavera del 2022 tropecé en el camino hacia el nacimiento del rio Pitarque con varios ejemplares de esta mariposa con esa llamativa banda postdiscal naranja en el reverso de su ala posterior. Mi primer encuentro con esta especie fue hace unos dos años en que identifique un ejemplar durante la realización del … Sigue leyendo SCOLITANTIDES ORION