Vuelvo a paisajes que hace décadas visité y había olvidado. Profundos barrancos labrados por el agua, abriéndose paso desde la tierras altas hacía el cauce del río Turia fluyendo hacía el mar Mediterráneo. Una compleja geología del terreno que es necesario estructurar. Ubicar cada estrato en su momento y relacionarlos con las tectónicas sufridas que … Sigue leyendo ARRAIGO AL PAISAJE
Categoría: Paisajes
PROCESIONARIA DEL PINO
No es discutible la fe, pero sí la ciencia, yo prefiero depositar mi confianza en esta. El trabajo constante de los investigadores sustentando en el método científico permite desentrañar el conocimiento de nuestro entorno. Lo que para el observador eran suposiciones y opiniones, el científico ratifica o desecha sobre la base de su estudio. En … Sigue leyendo PROCESIONARIA DEL PINO
PERSPECTIVAS DEL CAMBIO
Con la confianza en el ecólogo Jaume Terradas me adentro en la lectura del "El primate que cambió el mundo. Nuestra relación con la naturaleza desde las cavernas hasta hoy" de Alex Richter-Boix. Sus publicaciones sobre ecología urbana o ecología vegetal nos facilitaron aprender conceptos del funcionamiento de los ecosistemas. Actualmente en su sección del … Sigue leyendo PERSPECTIVAS DEL CAMBIO
RUTA DE LOS CINCO ALTOS, ENTRE PINARES
Diciembre ha llegado arrastrando el invierno. Un anticiclón anclado en el ártico provoca que continuos frentes de borrascas procedentes del Océano Atlántico vayan barriendo la península ibérica uno tras otro. Nos han traído algo de agua y mucho frio. Hoy día 6 se abre una ventana en el cielo que suaviza las temperaturas y aleja … Sigue leyendo RUTA DE LOS CINCO ALTOS, ENTRE PINARES
TERUEL: SUSPENSO EN URBANISMO
Tala de arbolado en las obras de la calle San Vicente Paul (Teruel) No en todas las ciudades el urbanismo avanza en la dirección de recuperar espacios comunes que incentiven a los habitantes hacía la convivencia. En la ciudad de Teruel, el proceso de peatonalización se desarrolla con cuentagotas. Algunas obras como el Ovalo, en … Sigue leyendo TERUEL: SUSPENSO EN URBANISMO
SAN JUAN
Parnassius apollo
JUNIO 2022
Amapolas Las plantas se han favorecido de las las intensas lluvias de abril y el fuerte calor de mayo para florecer. Quizás temen que este anticipado verano continúe los próximos meses y no han dejado perder la oportunidad para gestar nuevas semillas. Las vacas aprovechan el pasto, que ya comienza a agostarse, en estos días … Sigue leyendo JUNIO 2022
LOS BECERRILES DE MONTEAGUDO DEL CASTILLO
Laguna de los Becerriles (El Pobo/ Teruel) El espacio denominado “Los Becerriles” localizado en la cuenca alta de la Depresión del Pobo denota una vocación orientada a ser un área de “humedal de montaña”. Dentro de la amplia llanura con un drenaje N-S, se localizan lugares como este que quedan encerrados en pequeñas cuencas, casi … Sigue leyendo LOS BECERRILES DE MONTEAGUDO DEL CASTILLO
IMAGINANDO LA VALÈNCIA DEL FUTURO
https://www.youtube.com/watch?v=KaCH-vHdoqk València Capital Mundial del Diseño 2022 y Las Naves abren el debate sobre el futuro de València de la mano de diseñadores y arquitectos de todo el mundo. En colaboración con el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia, y dirigido por la organización Non Architecture. Se puede ver en Las Naves … Sigue leyendo IMAGINANDO LA VALÈNCIA DEL FUTURO
LA DEPRESIÓN DE EL POBO
Río Seco en las hoces de Ababuj (Teruel) La Depresión de El Pobo constituye la superficie de carga del río Seco. Un río de comportamiento torrencial donde conviven etapas en las que las tormentas o los deshielos alimentan de gran cantidad de agua su cauce, con aquéllas en las que las sequías lo dejan seco. … Sigue leyendo LA DEPRESIÓN DE EL POBO