Hacia un mundo más salvaje pero más humano — Ecomandanga

Hoy os traemos una nueva entrada escrita por nuestro colaborador Eneko Arrondo, en el que reflexiona sobre la intensificación del suelo y el abandono rural, dos fenómenos muy relacionados que resultan claves para el mantenimiento de la biodiversidad, las funciones que esta sustenta y los servicios ecosistémicos que nos ofrece la naturaleza. Os dejamos con […]Hacia … Sigue leyendo Hacia un mundo más salvaje pero más humano — Ecomandanga

EN TORNO A LA MATACIA

En nuestra vida hay días de celebración, que arrastramos en nuestra memoria. En concreto la matacía (la matanza del cerdo) es un acto social. No tengo claro si derivado de la importancia  de  la fuente de alimentación que ha proporcionado a la familia, pues  matar a otros animales con el mismo fin no ha supuesto … Sigue leyendo EN TORNO A LA MATACIA

LA DESAPARICIÓN DE UN PAISAJE

Las Hoyaltas y Castelfrío / Sierra del Pobo (Teruel) Ernest García concluye su ensayo publicado en el año 2004 por Alianza Editorial, "Medio Ambiente y Sociedad. La civilización industria y los límites del Planeta", con la cita del artículo de Pasolini en el diario Corriere della Sierra en 1975: A inicios de los años sesenta, … Sigue leyendo LA DESAPARICIÓN DE UN PAISAJE

JAVALAMBRE

El proyecto de carretera de acceso Sur a las pistas de esquí de la Sierra de Javalambre arrastra dos Declaraciones  de Impacto Ambiental (DIA)  negativas. Fueron dictadas por el INAGA (órgano responsable en Aragón de la evaluación ambiental) sobre la base de afectar a un espacio declarado "Lugar de Interés Comunitario (Lic)" incluido en la … Sigue leyendo JAVALAMBRE

SALVAGUARDAR LOS PAISAJES DE LAS SIERRAS DE TERUEL

Sentir los paisajes cuando el cierzo hiela tu cuerpo entre las veredas flanqueadas por muros de piedra seca. Aspirarlo profundamente al jadear los días cuando el sol del verano quema tu piel y chapoteas en las frías aguas de la poza del arroyo que desciende desde las muelas encajado entre rocas con pliegues serpenteantes. Impregnarte … Sigue leyendo SALVAGUARDAR LOS PAISAJES DE LAS SIERRAS DE TERUEL

TIERRAS ALTAS DEL ALFAMBRA

Proponemos esta ruta circular por las Tierras Altas del Alfambra (pincha en la ruta para acceder a su trazado en la web de  wikiloc).  Su recorrido nos permite conocer dos actuaciones recientemente ejecutadas por el  Parque Cultural del Chopo Cabecero: La Ruta etnobotánica Bernardo Zapater y el  GR 199 Chopos Cabeceros. La ruta etnobotánica  Bernardo … Sigue leyendo TIERRAS ALTAS DEL ALFAMBRA

De ciència, medi ambient i optimisme — CREAF

https://www.youtube.com/embed/fzN0LbZXX1s La petjada humana sobre la Terra és indubtable i fins a cert punt inevitable. La ciència i la tecnologia, lluny de contribuir a crear més desigualtats, han de poder paliar aquests impactes, afavorir el progrés i millorar el benestar de totes les persones del món. 4.132 palabras más a través de De ciència, medi ambient … Sigue leyendo De ciència, medi ambient i optimisme — CREAF

EN QUE MUNDO VIVIMOS

La arquitectura de los grandes centros de poder,  es un de reflejo del despilfarro. Uno se pregunta el precio de ese privilegio. Viendo la distribución de los recursos y la diversidad,  no ya de la capacidad económica, sino de la posibilidad  de subsistencia de la población, muy distinta según el lugar donde viva y la … Sigue leyendo EN QUE MUNDO VIVIMOS