Deforestación y coronavirus: los cimientos de una pandemia

Ecomandanga

“Aunque la transmisión directa de coronavirus desde murciélagos hacia humanos no ha sido documentada todavía, estamos creando las condiciones que favorecen el encuentro entre estos virus, animales domésticos y seres humanos, y esto implica una amenaza a tener muy en cuenta en el futuro”. Ésta fue una de las conclusiones a las que llega un artículo publicado en 2018 en la revista Frontiers in Microbiology, liderado por la investigadora Aneta Afelt, de la la Universidad de Varsovia, en el que también colaboran investigadores del Centro Nacional de Investigación y Ciencia francés. No es el único trabajo, ni el más precoz, que incide en esa idea, puesto que otro artículo de 2007 publicado en la revista Clinical Microbiology Reviews se preguntaba si debíamos prepararnos para la re-emerencia del síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés) después del brote inicial de 2002.

Desde el ámbito…

Ver la entrada original 1.982 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s