LEER ENTRE LÍNEAS

imgp3229

 

El Presidente de la Diputación Provincial de Teruel lanza ante  la opinión pública los obstáculos que la Comisión Provincial de Patrimonio pone al proyecto de restauración de la Baronia de Escriche. Entiendo que  le molestan le exijan la necesidad de conservar este Patrimonio Cultural, tal y como marca la Ley.

El Alcalde Albarracín denuncia  en los medios de comunicación,  que   Patrimonio bloquea  la construcción de vividas protegidas. Deduzco, que la Ley obliga a estudiar cualquier resto arqueológico que pueda aportar datos a nuestra historia.

El Presidente de la Comarca de Gudar-Javalambre manifiesta que  DPT y Gobierno de Aragón se pondrán de acuerdo para la construcción de accesos por la Cara Sur a Javalambre y ampliación de pistas de esquí, vaticinando que los valores naturales afectados por esos proyectos no serán obstáculo para su protección. Quiero entender que pretende  se superpongan criterios económicos a  aquellos  medioambientales que nos obliga  haber incorporado parte de nuestro territorio a la Red Natura 2000.

Ya hemos vivido esta presión política en otras ocasiones. En Aliaga, forzó la autorización de construcción de la Piscifactoría, pisoteando la protección de los valores naturales y la exigencia de garantías para un proyecto, que entre sus deficiencias destacaba no haber medido en su justo valor su recurso básico, el agua. Hoy siguen sin criarse truchas y percas porque el Guadalope no puede aportar el caudal necesario, las espectativas de puestos de trabajo se han reducido  a mucho más de la mitad del número prometido, aunque si funciona una planta de cogeneración  eléctrica. Para esto, se ha ejecutado un gasoducto por una zona agreste, con alto riesgo de incendio forestal; además este trazado  imposibilita  beneficiarse de la infraestructura a otros proyectos de desarrollo de la comarca, como pudieran ser las granjas  de la Val. Hasta que el gas llegue por las tuberías, el proyecto se  abastece con camiones cisternas de gran tonelaje, incorporando a este territorio y a su población un alto riesgo de seguridad motivado por el movimiento  de este transporte por unas carreteras  en pésimo estado, atravesando núcleos urbanos.

Flipo con estos brotes de populismo politico local. Concluyo con la necesidad de más   democracia participativa,  como garantía de su propia definición.

…………………………………………………..

Publicado el 6 de Septiembre de 2005, Teruel

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s