Malpaís de Lanzarote, donde el empeño de las gentes y el tiempo se esfuerzan en construir un hogar. Mientras habla observo como en la comisura de los labios convergen las arrugas. Arrastran el sudor y desembocan en la boca donde la voz arroja la ira hirviendo por el devenir de su vida. Desgracias y dolor … Sigue leyendo HACER PAÍS
Etiqueta: Crisis social
RECONSTRUIR
he construido mucho, pues ello significa colaborar con el tiempo en su forma pasada, aprehendiendo o modificando su espíritu, sirviéndole de relevo hacia un más lejano futuro. Construir es colaborar con la tierra, imprimir una marca humana en un paisaje que se modificará para siempre; reconstruir, por el contrario, es volver a encontrar bajo las … Sigue leyendo RECONSTRUIR
DESPOBLADOS
Los despoblados hace tiempo que fueron abandonados. En su mayoría son hoy un montón de piedras entre las que sobresale algún pequeño muro que resiste. El suelo esta tapizado de tejas rotas y en aquellos donde las gentes salieron rápido dejando sus recuerdos y sus trabajos sin tiempo de recoger ni de mirar atras, encontramos … Sigue leyendo DESPOBLADOS
ABRIR LOS OJOS
La placida mirada hacia el poniente. Allí donde la línea del océano se enciende cuando al terminar cada día se oculta el sol, antes de que el cielo se cubra de luces que nos devuelven a la realidad de la insignificancia de nuestra presencia en el vasto universo. No puede apartarnos de la realidad. Es la … Sigue leyendo ABRIR LOS OJOS
TENDIENDO PUENTES
Puente en Diagonal Autora del Dibujo: Alicia Marco Zuriaga / Arquitecta Ubicado en área del Portichuelo en el monte de Castelfrío de Escorihuela y El Pobo (Teruel) Creemos, que por él transitaba un antiguo camino entre el valle del Alfambra y la Sierra de Gudar . ........................................................................... Después de casi dos meses de campaña electoral tengo la … Sigue leyendo TENDIENDO PUENTES
PRIMAVERA SIN EL COLOR DE LAS AMAPOLAS
La publicación en 1962 del libro La primavera silenciosa por Rachel Carson, aún cuando algunos científicos lo calificaron de fantasioso, fue el primer libro divulgativo del impacto ambiental y hoy es un clásico de la concienciación ecológica. Desde la perspectiva del tiempo hemos de valorar su aportación para concienciar a la sociedad de los … Sigue leyendo PRIMAVERA SIN EL COLOR DE LAS AMAPOLAS
CON LA MIRADA PUESTA EN BERLIN
Hace unos meses realicé un viaje a Chile. En las portadas de la prensa y en los telediarios, también en la radio, ocupan un lugar prioritario las noticias relacionadas con el papel desempeñado por Rusia para desestabilizar las democracias occidentales, junto a los conflictos que mantiene para el control de los recursos naturales de … Sigue leyendo CON LA MIRADA PUESTA EN BERLIN
EL 28 DE ABRIL: VOTA
Los atardeceres en estos paramos de la Sierra de Corbalán son especialmente profundos. Por su belleza, cuando en el horizonte, detrás de las sabinas milenarias dispersas entre campos de centeno y eriales, los últimos rayos solares del día al ocultarse por las montañas de Sierra Menera iluminan de color rojizo al cielo. También, porque las … Sigue leyendo EL 28 DE ABRIL: VOTA
POLYGONIA C-ALBUM
Esta mariposa acaba de despertar después de un invierno corto. No han sido muchos días de frío. Tras un año en el que las lluvias fueron las protagonistas, estos meses no han traído agua, apenas una nevada a mediados del mes de Enero, que ha hecho resucitar la vegetación amortajada con las heladas. Todavía los … Sigue leyendo POLYGONIA C-ALBUM
Barris sota les aigües: lliçons del Katrina — CREAF
La mala gestió dels espais naturals, sumat als efectes del canvi climàtic, ja han provocat que fenòmens com huracans, tifons i terratrèmols siguin més destructius del que haurien estat sense una intervenció humana tan intensa. 2.991 palabras más a través de Barris sota les aigües: lliçons del Katrina — CREAF