LA TRICOLOR

AGUILAR DEL ALFAMBRA 4 - copia

Durante esta primavera en la ciudad de  Teruel hemos tenido la oportunidad de escuchar voces fundadas no solo en sentimientos, sino en la rigidez de la investigación histórica, rindiendo un homenaje,  en el 75 aniversario  de su proclamación, a  la Segunda República Española. Han  narrado  su andadura en España y constatado, que pese a  su corta vida,  este periodo histórico significó una apuesta por la libertad y la democracia del país. Su final, no se debió  a la perdida de apoyo popular, sino a la rebelión de un sector militar  arropado  por la oligarquía del país, que temió  perder su influencia social y económica: sus privilegios.

No es de extrañar, que a pesar de las bondades del actual momento tras recobrar la democracia, gran parte de la población no terminemos  de integrar como nuestra la bandera roja y gualda, pese  al cambio de su escudo interior, teniendo en cuenta  las formas  en que se impusieron estos colores como nacionales; responsables de una guerra civil, miles de muertos,  desplazados y   el desgarro   al país de su vocación europea  durante cuarenta años, lo que significó: atraso social, económico y de libertad.

 Abogo hoy  por los colores del arcoiris como proyecto valido de futuro  para un Planeta cada vez más globalizado en el devenir de deterioro social y ambiental. No obstante, cuando estos días seguimos el mundial de fútbol y vemos países plenamente identificados con su bandera, siento cierta envidia sana  y no me importaría vivir esas sensaciones. Para ello  habría que dejar a este territorio definir el color  que identifique el proyecto común consensuado.

Sin duda algunos apostamos por recuperar la tricolor,  en su claro significado de dignidad de un país,  en el que mientras ondearon las barras roja, amarilla y morada se apostó por los derechos ciudadanos, un estado laico,  la educación,  la cultura. Un tiempo en el que los españoles divisaron no sólo La Libertad, también  una apuesta por la igualdad y la equidad.

……………………………………………….

Publicado el 14 de Junio de 2006, Teruel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s