INVERTIR EN PATRIMONIO

Visité a principios del verano el Anfiteatro y las Termas  romanas de la antigua Caesaraugusta y me gusto el trabajo desarrollado. Un trabajo serio de investigación iniciado por el profesor Antonio Beltrán, pionero de tantos proyectos para recuperar la historia de Aragón. Una inversión económica nacida del patrocinio entre el Gobierno de Aragón e IBERCAJA, … Sigue leyendo INVERTIR EN PATRIMONIO

AÑO DE LLUVIAS, LAGUNAS LLENAS

      Dicen mis amigos de OTUS, José Antonio Sánchez y Antonio Torrijo, astutos y observadores como el zorro de la paramera en donde tantas horas pasan fotografiando, observando y estudiando su fauna y flora, que el dicho de que antes llovía más solo se justifica porque en aquellos años se andaba con albarcas … Sigue leyendo AÑO DE LLUVIAS, LAGUNAS LLENAS

DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA SIERRA DE GUDAR

    Cuando se habla de biodiversidad, instintivamente giramos la vista hacia  las diversas formas de vida animal o vegetal en estado silvestre.  Olvidamos, que en nuestro país, los aprovechamientos tradiciones de los recursos naturales son responsables no solo de un amplio abanico de especies domésticas de ganado e incluso de plantas de cultivo, si … Sigue leyendo DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA SIERRA DE GUDAR

GIGANTES-DESECHOS

  Creo recordar  una bicicleta en la portada del libro “lo pequeño es hermoso". Publicado en 1973 por el economista E.F. Schumacher es considerado como uno de los libros más influyentes de la segunda mitad del siglo XX por su propuestas del fomento de las "tecnologías intermedias", tecnologías que requieren menor inversión de capital y … Sigue leyendo GIGANTES-DESECHOS

LA EXPERIENCIA ECOLOGISTA EN TERUEL / DESARROLLO SOSTENIBLE

      Los criterios surgidos durante  la última década desde diversos foros internaciones sobre sostenibilidad y biodiversidad, han hecho evolucionar las políticas de conservación hacia modelos integrales en el desarrollo de los territorio con una visión global sobre los mismos. Esta evolución, que ya empezó a observarse en la Ley 4/89 de Conservación de … Sigue leyendo LA EXPERIENCIA ECOLOGISTA EN TERUEL / DESARROLLO SOSTENIBLE

FUEGO

    En 1994, tras el gran incendio del Maestrazgo, se habló mucho de la necesidad de prevenir  catástrofes similares  cuyas causas había que buscar en  la falta de medios, el abandono rural,  las mal llamadas repoblaciones de coníferas, las excepcionales condiciones climáticas. Se vaticinó un futuro similar para nuestros montes si no se tomaban … Sigue leyendo FUEGO