EL PASTOREO, UNA ESPERANZA PARA EL BUITRE

IMGP2643

 

El vertedero de residuos urbanos de Teruel acoge quinientos buitres leonados (Gyps fulvus), rebuscando en la basura. Cuando hace veinticinco años debatíamos el futuro de la especie, difícilmente podríamos prever que terminaría comiendo en basureros. Tampoco que se impondrían sistemas de alto coste energético para retirar los cadáveres de las granjas y que estas se iban incrementar frente a la ganadería extensiva, con lo que los campos se iban a vaciar de ganados paciendo.

Pero hoy en día sigo creyendo que los buitres son la mejor manera de eliminar cadáveres de animales que mueren en el campo. Y la ganadería extensiva, la forma más racional de producir carne y de moldear esos paisajes surgidos de la integración entre un modelo socioeconómico y la conservación ambiental.

Nuestra incorporación a una cultura urbana e industrial nos ha hecho olvidar las pautas que han permitido a España conservar una de los mayores índices de biodiversidad de Europa. Por eso, entre las alternativas que se presentan para el futuro, debemos apostar sin dudarlo por una economía agroganadera capaz de ofrecer calidad frente a cantidad.

La aportación de este modelo a la conservación de esos gigantes alados que son los buitres se presenta como una simbiosis que debe ser apoyada, al menos, por unos consumidores capaces de distinguir no sólo las diferentes calidades del mercado; también las formas de producción capaces de aportar, además de los productos comerciales, el mantenimiento de valores y servicios ambientales, que no por gratuitos son menos valiosos e imprescindibles. Las administraciones públicas también deben afrontar este.

…………………………………………………………………..

Publicado en Octubre 2007 – Valdecebro

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s