he construido mucho, pues ello significa colaborar con el tiempo en su forma pasada, aprehendiendo o modificando su espíritu, sirviéndole de relevo hacia un más lejano futuro. Construir es colaborar con la tierra, imprimir una marca humana en un paisaje que se modificará para siempre; reconstruir, por el contrario, es volver a encontrar bajo las … Sigue leyendo RECONSTRUIR
Etiqueta: crisis ambiental
JAVALAMBRE: PARQUE NATURAL
Aún cuando se han abierto carreteras asfaltadas, tanto por su flanco sur (acceso al observatorio astronómioco del Pico del Buitre) como por el norte (acceso a las pistas de esquí de ARAMON), el corazon de la Sierra de Javalambre conserva su peculiar paisaje naturalizado. Sin dudam valores que debieran reconocérsele para preservar. La apertura del … Sigue leyendo JAVALAMBRE: PARQUE NATURAL
TENDIENDO PUENTES
Puente en Diagonal Autora del Dibujo: Alicia Marco Zuriaga / Arquitecta Ubicado en área del Portichuelo en el monte de Castelfrío de Escorihuela y El Pobo (Teruel) Creemos, que por él transitaba un antiguo camino entre el valle del Alfambra y la Sierra de Gudar . ........................................................................... Después de casi dos meses de campaña electoral tengo la … Sigue leyendo TENDIENDO PUENTES
PRIMAVERA SIN EL COLOR DE LAS AMAPOLAS
La publicación en 1962 del libro La primavera silenciosa por Rachel Carson, aún cuando algunos científicos lo calificaron de fantasioso, fue el primer libro divulgativo del impacto ambiental y hoy es un clásico de la concienciación ecológica. Desde la perspectiva del tiempo hemos de valorar su aportación para concienciar a la sociedad de los … Sigue leyendo PRIMAVERA SIN EL COLOR DE LAS AMAPOLAS
CON LA MIRADA PUESTA EN BERLIN
Hace unos meses realicé un viaje a Chile. En las portadas de la prensa y en los telediarios, también en la radio, ocupan un lugar prioritario las noticias relacionadas con el papel desempeñado por Rusia para desestabilizar las democracias occidentales, junto a los conflictos que mantiene para el control de los recursos naturales de … Sigue leyendo CON LA MIRADA PUESTA EN BERLIN
POLYGONIA C-ALBUM
Esta mariposa acaba de despertar después de un invierno corto. No han sido muchos días de frío. Tras un año en el que las lluvias fueron las protagonistas, estos meses no han traído agua, apenas una nevada a mediados del mes de Enero, que ha hecho resucitar la vegetación amortajada con las heladas. Todavía los … Sigue leyendo POLYGONIA C-ALBUM
Barris sota les aigües: lliçons del Katrina — CREAF
La mala gestió dels espais naturals, sumat als efectes del canvi climàtic, ja han provocat que fenòmens com huracans, tifons i terratrèmols siguin més destructius del que haurien estat sense una intervenció humana tan intensa. 2.991 palabras más a través de Barris sota les aigües: lliçons del Katrina — CREAF
De ciència, medi ambient i optimisme — CREAF
https://www.youtube.com/embed/fzN0LbZXX1s La petjada humana sobre la Terra és indubtable i fins a cert punt inevitable. La ciència i la tecnologia, lluny de contribuir a crear més desigualtats, han de poder paliar aquests impactes, afavorir el progrés i millorar el benestar de totes les persones del món. 4.132 palabras más a través de De ciència, medi ambient … Sigue leyendo De ciència, medi ambient i optimisme — CREAF
2 de agosto del 2018
Es Agosto, las vacas se cobijan en la sombra de un aprisco semihundido. Aunque estos animales de vaca serrana ibérica turolense, raza ancestral en la Sierra de Gudar y del Maestrazgo, bien pudieran estar regocijandose husmeando en las vigas viejas de madera y en los muros de piedra de este aprisco antiguo, que hoy se … Sigue leyendo 2 de agosto del 2018
9 de Junio del 2018
Continúan las lluvias. Una primavera fresca que se alarga. Me cobijo en uno de los refugio de pastores construidos por el Patrimonio Forestal del Estado, en la década de los años sesenta del siglo pasado, para gestionar un programa de gestión ganadera selecta junto a la mejora de los pastos. Unos refugios curiosos, en forma … Sigue leyendo 9 de Junio del 2018