Puente en Diagonal
Autora del Dibujo: Alicia Marco Zuriaga / Arquitecta
Ubicado en área del Portichuelo en el monte de Castelfrío de Escorihuela y El Pobo (Teruel)
Creemos, que por él transitaba un antiguo camino entre el valle del Alfambra y la Sierra de Gudar .
…………………………………………………………………
Después de casi dos meses de campaña electoral tengo la sensación de no conocer las intenciones de los candidatos que pretenden ocupar las instituciones públicas. En ocasiones escuchándolos surgen dudas de si en verdad son de la ideología que dicen representar.
Los mítines son un espectáculo. Los espectadores asisten para apoyar al partido y reafirmar sus convicciones. Los actores se esfuerzan por no aburrir. Las declaraciones públicas tienen las palabras medidas para lanzar mensajes cautivadores. No siempre lo consiguen y son muchas las ocasiones en que su dotes de comunicación, o la carencia de haber razonado antes de lanzarlos, generan dudas sobre su capacidad para asumir la responsabilidad a la que aspiran.
Me atrevo a afirmar que es la actitud expectante de los votantes la que define las tácticas electorales. Siguiendo las reglas de un producto comercial, que se publicita, somos el objetivo de su marketing. Por otra parte la ciudadanía una vez definido su voto asume un comportamiento similar a la del aficionado a un equipo deportivo y se siente defraudada si no consigue una victoria aplastante. Quizás por ello la búsqueda de fichajes estrella, no necesariamente los más indicados, que ilusione a la afiliación.
El resultado electoral, nos guste o no, refleja la realidad de nuestra sociedad: diversidad. No sirve ganar sino hacer un buen juego, hacer política. La urgente necesidad de asumir un compromiso por crear cauces de entendimiento con los que posibilitar viables proyectos comunes: educación, sanidad, ordenación de la ciudad…. Como en la campaña electoral nadie nos ha hablado de la voluntad para negociar con otros aspirantes estas necesidades prioritarias, hemos de confiar en que una vez dejen de sonar los vítores comiencen a asumir cauces de entendimiento. Sinergias que han de confluir para alimentar las raíces de nuestro futuro.
Al igual que en los eriales más ásperos sobreviven las sendas donde convergen los pasos, donde se aunaron fuerzas con las que construir arcos allí donde barrancos y arroyos bloqueaban el camino, hemos de tender puentes con los que mantener el rumbo hacía un proyecto sostenible y sustentable.