EN TORNO A LA MATACIA

En nuestra vida hay días de celebración, que arrastramos en nuestra memoria. En concreto la matacía (la matanza del cerdo) es un acto social. No tengo claro si derivado de la importancia  de  la fuente de alimentación que ha proporcionado a la familia, pues  matar a otros animales con el mismo fin no ha supuesto … Sigue leyendo EN TORNO A LA MATACIA

LA NATURALEZA DE LA NATURALEZA

Río Pitarque No quedan bosques primigenios en los que la actividad humana no haya penetrado. Refugiados en barrancos podemos podemos encontrar pequeños relictos de lo que fueron. Allí, sobreviven comunidades de animales y plantas compitiendo por el agua, los nutrientes, la luz. Han encontrado un punto de estabilidad que se romperá cuando una nueva perturbación … Sigue leyendo LA NATURALEZA DE LA NATURALEZA

LA NECESIDAD DE PRADERAS

Prados antropicos Necesitamos emprender el camino para liberar de venenos el campo, por nuestra salud y la del Planeta. Nuestro modelo socioeconómico requiere de alimentos y es la agricultura intensiva la que con el uso de fertilizantes y fitosanitarios satisface nuestras necesidades. El resultado lo observamos en la transformación del territorio en las últimas décadas: … Sigue leyendo LA NECESIDAD DE PRADERAS