En el 2007 ya no quedaban los alfares de las ollerias, aunque habían encontrado hornos antiguos en la zona de Los Arcos, no esta asegurado que sean conservados Tampoco queda en la ciudad las fabricas de ladrillos, solo un empresa comercializa, pero ubicada en el Polígono industrial de la Paz. Pero las minas siguen extrayendo … Sigue leyendo Ya no quedan arcillas a los pies de los Mansuetos
Mes: mayo 2016
VIII. LAVIANO
Trabajaba en la Masada de la Cuesta la Cera, camino del pueblo de San Blas, a escasos kilómetros de la ciudad de Teruel. Apenas llevaba un par de años en la ciudad, a la que había llegado desde Torrelacarcel unos años después de que su familia, camino de la ciudad y siguiendo la vía del … Sigue leyendo VIII. LAVIANO
ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
Mi inicio en el estudio de ciencias ambientales me volcó hacia un interés más global sobre el medio ambiente. El viaje familiar a Paris, conocer uno de los centros urbanos que deciden en el mundo, me hizo entender como se estructura el Planeta: siempre unos pocos decidiendo y a beneficio de las minorías. Estos días … Sigue leyendo ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
SIGUIENDO LA NACIONAL 420
Durante años mis excursiones en los alrededores de Teruel, en bicicleta o andando, se limitaban a lugares cercanos. Quizás por ello no valoré en su momento las especiales singularidades que viven en estos sitios. Espacios de la Red Natura 2000 ubicados en terrenos áridos, nos aportan servicios ambientales y biodiversidad. No sólo encontramos naturaleza en los bosques, … Sigue leyendo SIGUIENDO LA NACIONAL 420
VII. EL TIO SIMON
La sociedad rural utilizaba el término “Tío”, hasta no hace muchos años, para dirigirse a una persona, generalmente mayor, atendiendo a un reconocimiento del aprecio ganado por la edad y la experiencia. Una muestra de respeto que la comunidad otorgaba atendiendo a la trayectoria de su vida. El “Tío Simon” en la década de mil … Sigue leyendo VII. EL TIO SIMON
PAREDES DE YESO DESCARNADAS
Siempre me han llamado la atención el trabajo en piedra seca y su abandono. Son las primeras impresiones que siento al ver un pueblo abandonado. Después con el paso de los años y las conversaciones con amigos, como José Manuel Nicolau que me presentó a las gentes que desde décadas tienen abierta la lucha por salvar … Sigue leyendo PAREDES DE YESO DESCARNADAS