Una razón de impacto ambiental. Enormes movimientos de tierra y una gran barrera capaz dividir poblaciones. Cicatrices con capacidad de curarse con una evaluación de impacto ambiental, que defina las medidas correctoras y de restauración, y un presupuesto del proyecto para invertir en ellas. Un tren diseñado para transportes largos -quizás pensando en competir … Sigue leyendo RAZONES PARA OPONERSE AL AVE
Mes: diciembre 2016
NATURALEZA EN ARAGON
El Ministerio de Medio Ambiente del Estado apuesta por diversos planes de reintroducción de especies amenazadas, como garantía de su supervivencia y como compromiso para conservar los hábitats para que puedan sobrevivir, buscando formulas de encuentro entre el hombre y el medio natural; de la misma manera que apuesta por una nueva gestión del agua, … Sigue leyendo NATURALEZA EN ARAGON
Vecinos contra el plomo
Me permito comenzar con la definición de Ulrich Beck de la expresión “Sociedad de Riesgo”, para explicar aquellas sociedades que han de enfrentarse a los desafíos de una posibilidad, oculta al principio y cada vez más visible después, que ellas mismas han creado: la autodestrucción de su ecosistema. Los riesgos derivados de diversas tecnologías desarrolladas … Sigue leyendo Vecinos contra el plomo
LEER ENTRE LÍNEAS
El Presidente de la Diputación Provincial de Teruel lanza ante la opinión pública los obstáculos que la Comisión Provincial de Patrimonio pone al proyecto de restauración de la Baronia de Escriche. Entiendo que le molestan le exijan la necesidad de conservar este Patrimonio Cultural, tal y como marca la Ley. El Alcalde Albarracín denuncia … Sigue leyendo LEER ENTRE LÍNEAS
SETENTA AÑOS DESPUES
Estos amaneceres de agosto, recorrer los rastrojos recién segados y pisar las cañas de cebada humedecida con el rocío recupera olores que hace años impregnaban las eras de los arrabales de Teruel cuando se amontonaban haces de cebada, que los zagales convertíamos en castillos de heroicas batallas de la guerra de la que solo conocíamos … Sigue leyendo SETENTA AÑOS DESPUES
REFLEXIONES EN DÍAS DE MATACÍA
En nuestra vida hay días de celebración, los arrastramos de nuestro pasado histórico reciente. En concreto la matacía (la matanza del cerdo) es un acto social. No tengo claro si derivado de la importancia de la fuente de alimentación que ha proporcionado a la familia, pues matar a otros animales con el mismo fin no … Sigue leyendo REFLEXIONES EN DÍAS DE MATACÍA
FRENAR NUESTRO RITMO, PARA SENTIR AL PLANETA
Si aún tiene duda sobre las intenciones del El American Enterprise Institute (AEI), fundado por la compañía petrolera ExxonMobil, al ofrecer a científicos y economistas varios miles de euros para minar el informe sobre el cambio climático, que la semana pasada desde Paris difundió la ONU, le sugiero la lectura del documento de William … Sigue leyendo FRENAR NUESTRO RITMO, PARA SENTIR AL PLANETA