EQUIDAD

Dos mil pesetas, doce euros, menos del precio de una Game-Boys o cualquier otro juego de ordenador de nuestros hijos pequeños. El precio de uno cualquiera de los libros que hemos comprado estas vacaciones para leer en la “holgazaneria” de los días de vacaciones. Lo que cuesta cada uno de las rondas que pagamos una … Sigue leyendo EQUIDAD

¿UN DIA PARA EL MEDIO AMBIENTE?

  En 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó la fecha del 5 de junio como “Día Mundial de Medio Ambiente”, en recuerdo de la inauguración en Estocolmo de la Conferencia sobre el Medio Humano. Hace treinta años la salud ambiental brotaba en el aire de la mano de los vecinos de mi … Sigue leyendo ¿UN DIA PARA EL MEDIO AMBIENTE?

ALBADA

Al alba, comenzaba el trabajo de labrar los campos y cuando el sol arreciaba, la sombra de la sabina era el mejor cobijo para descansar. Hoy, la potencia de los tractores supone mayor capacidad para arañar la tierra. Pero aislados en la cabina con aire acondicionado, se pierde el contacto con el entorno natural y … Sigue leyendo ALBADA

DESDE LOS CAÑOS DE GUDAR A LA ERMITA DE SANTA QUITERIA

Difícil imaginar la toponimia local, si no se visita este rincón tras intensas lluvias que recargan los acuíferos y las esperanzas de las gentes de la vida de esta Comarca. El valle de las Motorritas drena desde sus regueros, barranqueras que convergen en el cauce del río Alfambra, al que se unen cuando la lluvia … Sigue leyendo DESDE LOS CAÑOS DE GUDAR A LA ERMITA DE SANTA QUITERIA

LA NECESIDAD DE UN PROYECTO EN COMUNIDAD

Pudiera ser casualidad, pero no lo creo. El gobierno ha esperado a que pasaran las elecciones -sobre todo la campaña electoral-, y al inicio de las vacaciones de verano, para dar a conocer la noticia del estado de la “hucha de las pensiones” y la gestión que con ella se hace para “salvar los trastos” … Sigue leyendo LA NECESIDAD DE UN PROYECTO EN COMUNIDAD

EL SOTO DEL RIO PENILLA DE CAMARILLAS

En el inmenso desierto cerealista del llano de la Sierra del Pobo, los Sotos ribereños son auténticos oasis, un espacio de húmedad sobre todo en los torridos veranos. Una gestión equivocada en muchos años, apostando por el cereal, en decremento de otros recursos como los pastos ó el bosque, ha transformado este paisaje, simplificándolo. El principal … Sigue leyendo EL SOTO DEL RIO PENILLA DE CAMARILLAS

DESDE EL MIJARES A CABEZO ALTO (1700 m.s.n.m.)

A lo largo de esta excursión vamos a adentrarnos en un rincón repleto de diversidad natural y cultural. La presencia del hombre es responsable de los cambios que ha sufrido este paisaje. Cambios antaño en que estos campos fueron habitados y cultivados, en masías, y sus bosques roturados y pastados. Cambios hoy que cuando entre … Sigue leyendo DESDE EL MIJARES A CABEZO ALTO (1700 m.s.n.m.)

CONMOVER

Este blog surgió con la intención de recuperar recuerdos del pasado, clasificados con la etiqueta “rebuscando en el granero”, y sacar del cajón artículos escritos a lo largo de los últimos veinte años, etiquetados con “Diario de un naturalista en una ciudad pequeña”. La escritura no sólo me ha ayudado a reflexionar, ha sido también … Sigue leyendo CONMOVER

EL BATAN

Camino del Batán, la bicicleta trotaba al ritmo de los reteles brincando dentro de la vivera atada al portaequipaje. A la vera de la acequia, avellanos, manzanos y membrilleros apostados en sus ribazos, tamizaban los rayos de sol de julio. Llegados al lugar, era apoyada en la valla de piedra tapizada de ramas de aligustres, … Sigue leyendo EL BATAN